
La adicción está catalogada como una enfermedad relacionada principalmente con los circuitos de recompensa inmediata, con la motivación y la falta o anualidad de la voluntad. Esta enfermedad afecta a algunos neurotransmisores del cerebro así como el núcleo accubens, la corteza prefromtal o la amígdala entre otros. Por lo que en la jerarquía de las emociones y las necesidades se ven bastante afectadas, pero muy importante también son los cambios conductuales.
El factor ambiental junto con la biología de la persona enferma ejercen un importe conjunto a la hora del desarrollo de la enfermedad.
No nos olvidemos de los patrones de aprendizaje en la infancia y de las creencias sobro nosotros mismo a lo largo de nuestra vida.
¿Pensabas que esto iba de fuerza de voluntad, de ser mala persona?? No, esto es una enfermedad!!!
Esta enfermedad no se desarrolla sobre un vacío, de ha de dar factores de vulnerabilidad psicológica, predisposición genética y mecanismos cerebrales alterados. Pueden ser todos juntos o a ver solo uno de ellos.
¿Como sabemos qué somos adictos? Bien, vamos a ver con qué nos sentimos identificados.
Cuando la persona afectada tiene problemas y consecuencias por consumir, y a pesar ellos no puede parar. Te repites una y otra vez que será la última pero nunca lo es. No, no eres débil, es que tú voluntad está como poco alterada, si no anulada.
Otro punto a tener en cuenta para identificar la adicción son las conductas
Hablamos de comportamiento impulsivo, estado disfórico, ansiedad, incapacidad para planificar o prevenir.
Si necesitas más información, puedes contactar con nosotros para saber más, también puedes estar atent@ a los próximos blogs.
Un saludo 😊
Añadir comentario
Comentarios